Novedades

Día Internacional del Cáncer Infantil

Conmemorado desde el año 2001

Este 15 de febrero como cada año se conmemora en todo el mundo el “Día Internacional del Cáncer Infantil”, instituido por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer en Luxemburgo en el año 2001. Es una campaña colaborativa para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los sobrevivientes y sus familias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mencionan que el cáncer es la principal causa de muerte en la infancia y adolescencia, con 280.000 nuevos casos diagnosticados cada año a nivel mundial. Los niños y niñas con cáncer en países de bajos y medianos ingresos tienen cuatro veces más probabilidades de morir a causa de la enfermedad que los niños en países de altos ingresos.

El término «cáncer infantil» generalmente se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en los niños antes de cumplir los 15 años. El cáncer infantil es poco frecuente, pues representa entre un 0,5% y un 4,6%* de la carga total de morbilidad por esta causa. Las tasas mundiales de incidencia oscilan entre 50 y 200 por cada millón* de niños en las distintas partes del planeta.

En México, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5-14 años y la sexta en niños menores de cinco, y representa casi 70% de la carga total de cáncer en estos grupos de edad.

En la mayoría de los casos, el cáncer infantil se debe a mutaciones (cambios)aleatorias en los genes de las células en crecimiento. Como estos cambios ocurren de forma aleatoria e impredecible, no existe una manera efectiva de prevenirlos.

El cáncer es poco frecuente en los niños, pero puede aparecer. Los tipos de cáncer más frecuentes en los niños son:

  • La leucemia. La leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos (también conocidos como leucocitos) combaten las infecciones y otras enfermedades.
  • El linfoma. La palabra linfoma hace referencia a los cánceres que se originan en el tejido linfático del organismo. El tejido linfático abarca los ganglios linfáticos (también conocidos como glándulas linfáticas)
  • El cáncer cerebral.
  • A medida que los niños entran en la adolescencia, el osteosarcoma (cáncer de los huesos) es más común.
  • El tratamiento del cáncer en los niños puede incluir una cirugía (la extirpación de los tumores o las células cancerosas), quimioterapia (el uso de fármacos para matar las células cancerosas),radiación (el uso de energía radiante para matar las células cancerosas) y un trasplante de médula ósea.

El tratamiento del cáncer en los niños puede incluir una cirugía (la extirpación de los tumores o las células cancerosas), quimioterapia (el uso de fármacos para matar las células cancerosas),radiación (el uso de energía radiante para matar las células cancerosas) y un trasplante de médula ósea.

Los médicos pueden usar uno o más de estos tratamientos para un niño con cáncer. El tipo de tratamiento necesario depende de la edad del niño, del tipo de cáncer y de cuán grave es el cáncer.

Cada 15 de febrero se conmemora el Día internacional del Cáncer Infantil, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad y expresar el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, lo supervivientes y sus familiares.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button